Los simios están en peligro de extinción en África y Asia por explotación
Si la explotación de recursos continúa en África y Asia se mantiene al mismo ritmo, para el año 2030 el desarrollo humano habrá afectado casi la totalidad del hábitat de los grandes simios, alertaron expertos.
La advertencia llegó en el marco de la primera Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente que tiene lugar esta semana en Nairobi, la capital de Kenia, la cual terminará sus trabajos mañana viernes.
La extracción de recursos, en particular la madera, los minerales, el petróleo y el gas, así como el desarrollo de infraestructuras, están destruyendo el hábitat natural de chimpancés, gorilas, bonobos, orangutanes y gibones, afirmaron los especialistas.
Detallaron que sólo cinco de las 27 zonas en las que habitan los grandes simios están libres de proyectos de extracción, refirió Helga Rainer, titular del programa de conservación de la Fundación Arcus, institución protectora de primates.
Destacó sin embargo que además sufren el impacto directo del desarrollo de infraestructuras como carreteras y puentes.
Según el informe “La minería y la conservación de grandes simios” de Arcus, si el ritmo actual no disminuye, para el año 2030 el desarrollo humano habrá afectado al 90 por ciento del hábitat natural de los grandes simios en África y el 99 por ciento en Asia.
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza advirtió que todas las especies de primates están amenazadas y precisó que sólo existen 250 gorilas en Camerún y Nigeria, y unos 880 en las montañas a través de Uganda, Ruanda y República Democrática del Congo.
El número de orangutanes en Asia ha caído en 50 por ciento desde 1992, mientras que toda la población de gibones negros en Hainan, China, sólo tiene 21 individuos, apuntó.
Desafortunadamente, la globalización continuará presionando sobre el desarrollo humano y éste a su vez en los recursos naturales, por ende seguirá la destrucción de los hábitats de los grandes simios, aseveró.
Los expertos recomendaron una urgente acción internacional a nivel económico, político, social y ambiental para una protección íntegra de todas estas especies.