Usted está aquí: Inicio / NOTICIAS / Noticias destacadas / Las cinco personalidades del chimpancé

Las cinco personalidades del chimpancé

Pueden ser desconfiados, dominantes, sinceros, extrovertidos y amables, según un nuevo estudio.

Científicos del Lincoln Park Zoo en Chicago han descrito los rasgos de carácter que definen al pariente vivo más cercano del ser humano, el chimpancé. Han encontrado en ellos cinco dimensiones de la personalidad: reactividad/desconfianza, dominio, sinceridad, extroversión y simpatía/amabilidad con un posible sexto factor, la capacidad para ser metódico, que necesita una mayor investigación.

«La comprensión de la personalidad del chimpancé tiene importantes implicaciones teóricas y prácticas», explica el autor principal del estudio, Hani Freeman, del Centro Lester E. Fisher para el Estudio y la Conservación de Simios en el Lincoln Park Zoo. «Desde un punto de vista académico, los hallazgos pueden informar de las investigaciones sobre la evolución de la personalidad. Desde un punto de vista práctico, los cuidadores de chimpancés que viven en zoológicos pueden ahora prestar atención individualizada según la personalidad de cada animal, lo que mejora su bienestar».

El estudio de la personalidad de los chimpancés no es nuevo, pero los autores dicen que los anteriores instrumentos diseñados para hacer estas mediciones dejaban una serie de cuestiones vitales sin respuesta. «Algunas escalas de personalidad que se utilizan para los chimpancés fueron diseñadas originalmente para otra especie. Estos enfoques son susceptibles de incluir características que no son relevantes para los chimpancés o dejan de incluir otros aspectos que sí son importantes», explica Freeman.

Celos y avaricia

Para hacer frente a las limitaciones de antiguos enfoques y obtener una mejor comprensión de la personalidad de los chimpancés, los autores desarrollaron una nueva escala de calificación de personalidad. Consta de 41 descriptores conductuales como la audacia, los celos, la amistad y la avaricia, entre otros. Diecisiete evaluadores que trabajan directamente con los chimpancés utilizaron la escala para evaluar a 99 ejemplares. La mayoría había nacido en cautividad y había vivido en la instalación durante al menos dos años. Como los autores esperaban, los resultados mostraron que las calificaciones de personalidad se asociaban con diferencias en cómo se comportaban los chimpancés.

Los investigadores dicen que esta clasificación de las cinco dimensiones básicas de personalidad les ayudará a la hora de tratar a los animales y prever, por ejemplo, cómo cada chimpancé se comporta en diversas situaciones sociales.

Fuente:

ABC-Ciencia

La Razón

Boletín novedades

Libertad para Toti

Recogida de firmas para la Ley de Grandes Simios

Tapanuli

 

Cambio Climático

FacebookTweeterYoutubeInstagram

Parais des primate

20 aniversario

 

Limbe Wildlife Centre

 

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Abriendo los Ojos

 

Proyecto Cetáceo Libre

PCL Facebook

Amigos de Washoe

washoe2.jpg

Proyecto Lilungu

Lilungu.jpg

AcroNatura

182 expeditions.jpg

Catur Viajes y Expediciones en Indonesia

catur 182.jpg

El PGS en el Mundo

PGS Alemania PGS Argentina PGS Brasil
PGS - CHILE Colombia PGS Costa de Marfil
PGS Dinamarca Israel Japón
PGS México PGS Reino Unido GAP Uruguay

Batú

Logo Corredor Biológico

Concurso

Logo Tifies 182.jpg

Un Bosque para el Planeta

Gabinete de Prensa

Parentesco

Informe Grandes Simios

Informe Grandes Simios (2016)

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Javier Lázaro

Reflexiones de un primate

 

Jeff McCurry

Fotógrafo de Naturaleza

 

null

 

Fundacion Phi

 

Fundación Medioambiental