Usted está aquí: Inicio / NOTICIAS / Noticias destacadas / LOS GRANDES SIMIOS NO HUMANOS, HABLAN

LOS GRANDES SIMIOS NO HUMANOS, HABLAN

Científicos enseñan a hablar inglés a un chimpancé. Por Jonathan Leake, Science Editor.

INVESTIGADORES han enseñado, por primera vez, a hablar a dos simios. Un chimpancé pigmeo y un orangután, han conversado con humanos.

El chimpancé, llamado Panbanisha, tiene un vocabulario de 3,000 palabras y habla a través de una computadora que produce una voz sintética cuando se aprietan los símbolos del teclado. Habla constantemente, construyendo frases como: "Por favor, ¿puedo tener un café helado?" o discutir sobre vídeos que ha visto en compañía de los científicos que la cuidan en Georgia, en el Centro de Investigación de Idiomas de Universidad Estatal en Atlanta.

lynchant.jpgEl orangután llamado Chantek, de 20 años, está en el parque zoológico de Atlanta donde, también, está aprendiendo a usar un sintetizador de la voz - una habilidad que se espera que domine rápidamente. Ya tiene un vocabulario de 2,000 palabras en idioma de signos.

Entre las primeras palabras habladas con el Stephen Hawking-style, demanda a sus guardianes: "Por favor, cómpreme una hamburguesa". Recientemente ahorró dinero pagado a cambio de llevar a cabo tareas y construir artefactos y les dijo a los científicos, en idioma de signos: "Yo quiero comprar una piscina," porque la ola de calor le estaba haciendo la vida de la jaula demasiado incómoda.

Los animales usan un teclado pequeño especialmente diseñado con unas 400 teclas; cada una de ellas identificada con un símbolo. Algunos símbolos tienen significados simples como "manzana"; otros representan conceptos más abstractos: como "déme", "bueno", "malo" o "ayuda."

Los animales tienen que aprender todos los símbolos y entonces construyen frases apretando teclas en el orden correcto. La computadora pronuncia las palabras y las muestra en una pantalla. Recientemente Panbanisha, ha empezado a escribir palabras en el suelo usando tizas (al parecer, aprende de las imágenes de las pantalla de la computadora.

Duane Rumbaugh, profesor de la universidad de psicología y biología, que es el director del centro, dice que las pruebas sugirieren que los animales tienen el idioma y las habilidades cognoscitivas de un niño de cuatro años.

Panbanisha ha ido más allá del simplemente aprendizaje para hablar y leer. Ella le está ensañando las mismas habilidades a su hijo Nyota, de uno año; que ha desarrollado un vocabulario similar al de un niño de la misma edad. Él no puede crear frases todavía, pero pronto podrá igualar a su madre.

Los grandes simios podrán hablar pronto con nosotros; y la habilidad del lenguaje pasará de una generación a la siguiente.

La madre de Panbanisha, Matata, no puede usar el teclado, así que ella le dice a Panbanisha que comunique sus necesidades, como: "Matata quiere un plátano."

Cuando estos simios parecen reflexivos, puede que se pregunten sobre algo. A veces dicen cosas como: "Yo estoy pensando sobre comer algo," o "yo quiero ir a la Caverna de los Acampadores" (una lugar de 55 acres).

Ahora, a Rumbaugh se le ha dado una concesión gubernamental americana para un proyecto destinado a ver si, Panbanisha pueden dar un verdadero discurso.

Hasta hace poco se había pensado que ellos nunca hablarían porque sus cajas de la voz no pudieran producir los sonidos usados por los humanos. Entonces, los investigadores notaron que algunos animales estaban copiando palabras humanas y frases con éxito. Los sonidos eran distorsionados, pero reconocibles. Un portavoz del centro ha dicho: "Con el tiempo, nuestras opiniones sobre los monos cambiarán y un día tendremos que extenderles los derechos humanos. Quién sabe, pronto Panbanisha podrá expresar su opinión al respecto.

Copyright 1999 Times Newspapers Ltd.

The Sunday Times, 25 de julio 1999 ESTADOS UNIDOS

Boletín novedades

Libertad para Toti

Recogida de firmas para la Ley de Grandes Simios

Tapanuli

 

Cambio Climático

FacebookTweeterYoutubeInstagram

Parais des primate

20 aniversario

 

Limbe Wildlife Centre

 

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Abriendo los Ojos

 

Proyecto Cetáceo Libre

PCL Facebook

Amigos de Washoe

washoe2.jpg

Proyecto Lilungu

Lilungu.jpg

AcroNatura

182 expeditions.jpg

Catur Viajes y Expediciones en Indonesia

catur 182.jpg

El PGS en el Mundo

PGS Alemania PGS Argentina PGS Brasil
PGS - CHILE Colombia PGS Costa de Marfil
PGS Dinamarca Israel Japón
PGS México PGS Reino Unido GAP Uruguay

Batú

Logo Corredor Biológico

Concurso

Logo Tifies 182.jpg

Un Bosque para el Planeta

Gabinete de Prensa

Parentesco

Informe Grandes Simios

Informe Grandes Simios (2016)

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Javier Lázaro

Reflexiones de un primate

 

Jeff McCurry

Fotógrafo de Naturaleza

 

null

 

Fundacion Phi

 

Fundación Medioambiental