Usted está aquí: Inicio / NOTICIAS / Últimas noticias / Proyecto Gran Simio propone una solución efectiva para evitar la mayoría de los incendios forestales.

Proyecto Gran Simio propone una solución efectiva para evitar la mayoría de los incendios forestales.

10/julio/2022La ONG Proyecto Gran Simio (PGS), además de sus objetivos claros en la defensa de los homínidos no humanos que se encuentran en libertad o cautivos en los zoos, también participa activamente en la protección de la selvas tropicales, los ecosistemas y la protección de nuestros bosques, siendo uno de los promotores y coordinadores del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, junto con las ONGs “Un Bosque para el Planeta Tierra”, “La reserva de Bisontes de San Cebrián” y “Orangutan Foundation International” donde muchos municipios de España y lugares del mundo se están uniendo en un frente común para conseguir hacer de nuestro mundo, un lugar más habitable, verde, sostenible y un corredor para evitar que la biodiversidad de nuestro planeta se extinga.

En lo que llevamos de año, son ya 70.000 hectáreas quemadas en incendios forestales. En este año se han perdido 40.000 has más, un 56,6% más, que la media de los últimos diez años. Ante estas cifras, 2022 hasta el momento, es el peor año del decenio en cuanto a los incendios forestales.. No tardarán, las brigadas contraincendios, en reclamar más medios y recursos para combatirlos; y la gente de la “España vaciada”, la vuelta al campo, sobre todo al pastoreo para que el ganado limpie la vegetación que los provoca y los extiende; aunque en realidad se sabe que 1 de cada 2 incendios están relacionados con la agricultura (35%) y la ganadería en un (20º%). Más de la mitad de los incendios 

Para PGS,  la principal causa por la cual los bosques se incendian tan fácilmente, ya sea por causas humanas o naturales, es que no son auténticos bosques, no son ecosistemas complejos y estables formados por árboles, arbustos y animales de diversas especies que se autorregulan para conservar un equilibrio ecológico. Y cuando ese equilibrio se altera, la naturaleza tiende a recuperarlo, ya sea por plagas, incendios, etc.

Por lo tanto, para el PGS, la mejor forma y más barata de conservar los bosques es recuperar su biodiversidad. No se trata de que pastores pasten sus cabras para eliminar la maleza; si no de que esos bosques recuperen sus herbívoros salvajes naturales; como ciervos y corzos; incluso los bisontes y caballos que los cazadores hicieron desaparecer, para que ellos eliminen esa maleza sin necesidad de que nadie les pastoreen. Así pasa en los mayores bosques y selvas del mundo que aún quedan vírgenes, en la Amazonía, en el centro de África, en Indonesia o la taiga siberiana; así pasaba antes de que el homo sapiens apareciera en la Tierra.

Por ello, PGS ha solicitado al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, una ley que proteja a los ungulados salvajes que hay en nuestros montes, por ser útiles en la prevención de incendios forestales y la reintroducción de especies como el bisonte. Y en el caso de superpoblación de estos, se recurriría a incluir en esos bosques, sus depredadores naturales, tales como el lobo.

“Si existe el Convenio para la protección de pájaros útiles para la agricultura, ¿por qué no una ley que proteja a los herbívoros útiles para la conservación de los bosque?” ha declarado Pedro Pozas, Director de Proyecto Gran Simio y Vicepresidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial.

Para Pozas, urge la necesidad de recuperar la biodiversidad de nuestros bosques ante el avance imparable del cambio climático y la responsabilidad que tenemos de proteger los ecosistemas, para mitigar en la medida de lo posible, las consecuencias que se avecinan por la pésima gestión humana su protección.

 

PROYECTO GRAN SIMIO -  PRENSA

Foto: pexels-pixabay

FIN DE COMUNICADO

Para más información:

Pedro Pozas Terrados

Teléfono: 678 708 832

direccionpgransimio@gmail.com

Boletín novedades

Libertad para Toti

Recogida de firmas para la Ley de Grandes Simios

Tapanuli

 

Cambio Climático

FacebookTweeterYoutubeInstagram

Parais des primate

20 aniversario

 

Limbe Wildlife Centre

 

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Abriendo los Ojos

 

Proyecto Cetáceo Libre

PCL Facebook

Amigos de Washoe

washoe2.jpg

Proyecto Lilungu

Lilungu.jpg

AcroNatura

182 expeditions.jpg

Catur Viajes y Expediciones en Indonesia

catur 182.jpg

El PGS en el Mundo

PGS Alemania PGS Argentina PGS Brasil
PGS - CHILE Colombia PGS Costa de Marfil
PGS Dinamarca Israel Japón
PGS México PGS Reino Unido GAP Uruguay

Batú

Logo Corredor Biológico

Logo Tifies 182.jpg

Un Bosque para el Planeta

Gabinete de Prensa

Parentesco

Informe Grandes Simios

Informe Grandes Simios (2016)

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Javier Lázaro

Reflexiones de un primate

 

Jeff McCurry

Fotógrafo de Naturaleza

 

null

 

Fundacion Phi

 

Fundación Medioambiental