Noticias destacadas
Un juzgado norteamericano otorga el Hábeas Corpus a dos chimpancés
HISTÓRICO: Un juzgado de los Estados Unidos, ha concedido sendos Habeas Corpus a dos chimpancés; reconociéndolos legalmente como personas no-humanas. Hércules y Leo son dos chimpancés utilizados en experimentación durante años que viven en cautiverio en la Universidad del Estado de Nueva York.
Nuevos datos sobre los chimpancés que han aprendido a cazar con lanzas
Un estudio demuestra que un singular grupo de simios de Senegal es capaz de pulir palos que utilizan para capturar a sus presas.
El gen que nos hace humanos
¿Qué nos hace humanos? La pregunta del millón. Poco más de un 1% de nuestro genoma nos diferencia de los bonobos, los chimpancés más evolucionados. Sin embargo, nuestro cerebro es mucho más grande. ¿Cómo se ha desmarcado del cerebro de nuestros parientes vivos más cercanos, los chimpancés, si casi todos nuestros genes son los mismos?
El origen de dos tipos de VIH está en gorilas de Camerún
Los primates que pueden aportar información sobre el origen del sida están en peligro de extinción. Tanto chimpancés como gorilas albergan virus que pueden saltar la barrera de las especies e infectar a humanos Los investigadores quieren saber si el virus puede comprometer la supervivencia de esta subespecie de gorilas, en peligro de extinción.
La epidemia de sida comenzó en 1908
El científico y naturalista David Quammen explica en su último libro como el virus logró llegar desde una selva africana hasta Occidente. El virus pasó de un chimpancé, al cazador que se lo comió.
¿Somos los únicos primates con cultura?
Si nos preguntan que es la cultura todos tendríamos dificultades para dar una definición precisa. La cultura humana incluye tantos aspectos, que resulta muy difícil resumir y sintetizar su significado en pocas palabras. Entre esos aspectos contamos con las pautas de conducta de grupos sociales determinados y sus tradiciones, más o menos complejas, que se transmiten de generación en generación. Por José María Bermúdez de Castro
EE.UU. juzga si un mono tiene los mismos derechos que una persona
Un abogado logra llevar a juicio el caso de un chimpancé de 26 años "encarcelado ilegalmente"
El futuro de "Monti": una caja de Pandora
El fiscal quiere conocer a impulsores del Proyecto Gran Simio que quiere llevárselo a una reserva en Brasil. El responsable del zoo dijo que un largo viaje lo expondría a riesgos en su salud.
Chimpancés y humanos comparten cerebros adaptables con patrones evolutivos similares
Un equipo liderado por la investigadora española Aida Gómez-Robles, del departamento de Antropología de la George Washington University (EEUU), ha publicado recientemente en la revista Nature Communications el artículo Modular structure facilitates mosaic evolution of the brain in chimpanzees and humans, que plantea que el cerebro de chimpancés y humanos es especialmente flexible y adaptable debido a la independencia relativa de sus distintas áreas.
Los simios están en peligro de extinción en África y Asia por explotación
La supervivencia de los grandes simios en África y Asia está bajo amenaza por la rápida explotación de recursos naturales.
Acciones de Documento