- Últimas noticias
-
Actualidad informativa
Proyecto Gran Simio México “El derecho a la agresión de los animales cautivos”
06/marzo/2021.-El próximo 12 de marzo Paulina Bermúdez Landa, directora del Proyecto Gran Simio en México estará hablando en la Universidad de Antioquía (Colombia) sobre “El derecho a la agresión de los animales cautivos”.
El municipio de Telde de la Isla Gran Canaria instala una placa como recuerdo de Lulú y Lucas rescatados por Proyecto Gran Simio
01/marzo/2021.-Un placa puesta por iniciativa de Álvaro Monzón, Concejal de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Telde en la isla de Gran Canaria, recuerda el rescate que Proyecto Gran Simio realizó hace ya quince años y a todos los que contribuyeron en esta bonita acción que tanto nos costó y que tuvo un final feliz. La placa está ubicada en el Parque de Santa Rosalía donde estuvo la jaula de Lulú y Lucas.
Alegaciones presentadas por Proyecto Gran Simio sobre el lobo ibérico.
28/febrero/2021.- Proyecto Gran Simio ha mandado una carta al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, sobre alegaciones a la modificación del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas, sobre el LOBO IBÉRICO.
BOLETÍN DE LA UICN INVIERNO - 2021
28/FEBRERO/2021.- Ponemos a vuestra disposición el Boletín de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), en el que adjuntamos algunas de las noticias nuestras. Espero sea de vuestro interés.
Pueblo Tembé-Theneteraha denuncia el asesinato de Isac Tembé como parte de la lucha por la tierra tradicional
16/febrero/2021.-Una vez más, un nuevo líder indígena ha sido asesinado por defender la Tierra donde vive, por guardar la existencia misma de la vida en el corazón del Amazonas. Desde Proyecto Gran Simio nos sumamos al dolor del pueblo Tembé-Theneteraha, ubicado en el territorio indígena de Alto Río Guama (Brasil). El continuo ataque por empresas madereras apoyados por fuerza armada y con una FUNAI (Fundación Nacional del Indio del Gobierno de Brasil) que ha abandonado los derechos de los indígenas, hace que la violencia extrema por parte de compañías madereras, mineras, etc, estén masacrando a los verdaderos defensores de la biodiversidad de nuestro planeta.
Nueva Pregunta Parlamentaria para el Gobierno sobre cuestiones CITES.
11/febrero/2021.- Carles Mulet, Senador, ha presentado nuevamente otra Pregunta parlamentaria apoyando las peticiones del Proyecto Gran Simio, sobre CITES. En concreto la derogación de un artículo del Real Decreto 1333/2006 sobre destino de las especies incautadas de CITES, sobre la ubicación de la Secretaria Administrativa CITES y Centros de Rescate CITES del Estado. Desde Proyecto Gran Simio de nuevo le agradecemos su apoyo y su gran labor en defensa de la vida.
Canarias se convierte en el ‘Kilómetro cero’ del Corredor Biológico Mundial
11/febrero/2021.- Las Islas Canarias junto con sus Parques Nacionales, sus aguas y Parque Naturales, se unen oficialmente al Corredor Biológico Mundial, una ONG en la que Proyecto Gran Simio junto con otras tres Asociaciones, son las promotoras y coordinadoras. El corredor se sigue extendiéndose por el mundo y será presentado en la COP26. Podéis ver la página web del Corredor Biológico Mundial entrando en logo de la derecha de tu pantalla del árbol.
Pregunta Parlamentaria por una Ley Europea de obligado cumplimiento del “Deber de vigilancia” a las empresas, impulsada por el Proyecto Gran Simio y tres Asociaciones más.
08/febrero/2021.- El Senador Carles Mulet designado por las Corts Valencianes, eleva Pregunta Parlamentaria sobre la petición realizada por Proyecto Gran Simio y tres Asociaciones más al Comisario Europeo de Justicia para que se legisle una Ley que vigile las actividades de las empresas europeas a terceros países en cuestiones de los Derechos Humanos y crímenes contra el medio ambiente de cualquier índole. (Foto publico.es)
Por una Ley en la Unión Europea de obligado cumplimiento del “deber de vigilancia” de las empresas y multinacionales.
04/FEBRERO/2021.- Las Asociaciones Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España), Un bosque para el planeta, la Reserva de Bisonte Europeo de Cebrián de Muda y Orangutan Fundation International, debido a la emergencia climática decretada mundialmente por todas las naciones del mundo y la situación en regresión en la que se encuentran los ecosistemas del planeta así como ante los Objetivos del Desarrollo Sostenible marcados por la ONU para 2030, en el que la protección ambiental está referida como uno de los principales problemas graves por la que los humanos nos tenemos que enfrentar en la supervivencia de nuestra especie y del resto que nos acompañan en el camino evolutivo; han solicitado al Comisario europeo de Justicia Didier Reynders el apoyo a una nueva Ley inspirada en la Ley francesa de “deber de vigilancia” aprobada en 2017, para el control y la debida diligencia ambiental en la cadena de suministros de las empresas y multinacionales de la UE, en el respeto a los derechos humanos y a la conservación del medio ambiente.
Presentada en prensa la película “Personas [no] humanas”
31/enero/2021.- Ha sido presentada en prensa la película documental sobre los derechos básicos de los grandes simios. ¿Sería aceptable que alguien que no ha cometido ningún delito estuviera encerrado contra su voluntad y en pésimas condiciones durante toda su vida?. Es una pregunta que se hace ante los medios de comunicación uno de sus Directores, Álex Cuellar.
- Noticias destacadas
-
Novedades más relevantes
Película documental “Personas no Humanas”.
28/enero/2021.- Ya conocemos el cartel de la película que estará en breve en las pantallas de cine y en la que Proyecto Gran Simio ha colaborado intensamente. Es una película que servirá de herramienta en la lucha por los derechos básicos de los grandes simios. Un paso más hacia su protección y acabar con la cautividad de nuestros hermanos evolutivos.
Los Directores de la Película Documental "Persona [No]Humana" agradecen a Proyecto Gran Simio su inestimable colaboración en la misma
17/Diciembre/2020:- Los Directores de la Película Documental "Persona [No] Humana", nos agradecen nuestra gran ayuda y participación en la Película. Dentro de poco estará en nuestras pantallas de Cine y romperá esquemas en favor de los Derechos Básicos de los Grandes Simios.
Pronto estará en las pantallas de cine la película “Persona [no] Humana” en la que Proyecto Gran Simio ha tenido una gran participación.
12/diciembre/2020.- “Persona [No] Humana”, es una Película documental cuyo protagonista principal es la Orangután Sandra, declarada por sentencia judicial “Persona no Humana” y trasladada de un zoo a un santuario en Estados Unidos. En la misma los derechos Básicos de los Grandes Simios son reconocidos por numerosas entrevistas de grandes personalidades en el mundo de la ciencia y el activismo.
Traducido al inglés el libro "Los grandes simios y sus derechos básicos"
06/JUNIO/2020.- Existen numerosas evidencias científicas que nos muestran el acercamiento genético y sus capacidades cognitivas entre los grandes simios (chimpancés, bonobos, gorilas, orangutanes y humanos) compartiendo de igual forma el mismo escalón evolutivo dentro de la familia de los homínidos y llegando incluso a solicitar como Morris Goodman el padre de la biología molecular, que los chimpancés y bonobos deben figurar dentro del propio género homo.
PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRADA ENTIDAD COLABORADORA DEL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA
20/febrero/2020.- Por Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica, se designan una serie de entidades colaboradoras entre ellas al Proyecto Gran Simio, para el el Plan de Acción español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES).
PROYECTO GRAN SIMIO FIRMA CONVENIO COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Y EL MUSEO DE BIODIVERSIDAD DE IBI
19/febrero/2020. Proyecto Gran Simio ha firmado un Acuerdo Marco de Colaboración con la Universidad de Alicante que contiene además en su organigrama, el Instituto Universitario de Investigación denominado Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) que tiene la responsabilidad de dirección y gestión del Museo de Biodiversidad en el que PGS como miembro de la Comisión Mixta del citado convenio trabajará en conjunto en las siguientes actuaciones:
PROYECTO GRAN SIMIO PUBLICA EL LIBRO “LOS GRANDES SIMIOS Y SUS DERECHOS BÁSICOS”
23/DICIEMBRE/2019.- A últimos de 2018, nos propusimos desde el Proyecto Gran Simio, escribir un libro que sirviera de base en la lucha por los derechos básicos de los grandes simios como conmemoración de nuestro 20 aniversario en el 2019. Si, hemos cumplido dos décadas de lucha por nuestros hermanos evolutivos, dos décadas en las que han pasado muchas cosas importantes, en la que se ha descubierto numerosos datos científicos e informes que avalan nuestra lucha.
Macarena Montes expone el caso del oso Chucho en Cambrige
El pasado 14 y 15 de septiembre se realizó la primera European Animals Rights Law Conference en St. Edmund’s College en Cambridge, Reino Unido. Nuestra compañera Macarena Montes Franceschini hizo una exposición titulada: “Legal Personhood: The Case of Chucho the Spectacled Bear”, en que expuso sobre el caso del Habeas corpus otorgado al oso de anteojos, Chucho, en Colombia.
SANDRA, LA ORANGUTANA DECLARADA JUDICIALMENTE “PERSONA NO HUMANA”, ABANDONA EL ZOOLÓGICO PROXIMAMENTE CON DESTINO A UN SANTUARIO DE ORANGUTANTES EN ESTADOS UNIDOS.
15/MARZO/ 2019.- El juzgado de Palermo de buenos Aires (Argentina) que estudiaba el destino de la Orangutana Sandra declarada como “persona no humana”, solicitó al Proyecto Gran Simio un informe sobre tres destinos posibles para Sandra. Proyecto Gran Simio, aconsejó que su destino fuera al Center of Great Apes en Florida (Estados Unidos), donde existe una población de orangutanes.
Los tapanuli: los últimos homínidos
Los tapanuli son la última especie de homínido descubierta, y sin medidas urgentes de protección de su hábitat serán pronto víctimas de la extinción a manos del hombre, su propio pariente, empeñado en permanecer como homínido único. Proyecto Gran Simio sigue luchando para que la UNESCO declare a los homínidos Patrimonio de la Humanidad para preservar sus hábitats frente a un desarrollo que pasa por encima de vidas y ecosistemas. Por Pedro Pozas Terrados