- Últimas noticias
-
Actualidad informativa
Jane Goodall hace un llamamiento para liberar a Toti cautivo en un zoo de Argentina
05/AGOSTO/2022.- El Instituto Jane Goodall de Argentina, apoya la liberación del chimpancé Toti, dentro del proceso judicial que se está llevando a cabo por las abogadas Noelia Fabiana y Julia Busqueta, siendo parte del proceso también Pedro Pozas Terrados del PGS España A su vez, Jane Goodall lanza un comunicado de apoyo a su libertad. Toti es un chimpancé que se encuentra en un zoo en Rio Negro (Argentina) en completa soledad, deprimido y triste.
Un Puma declarado en argentina como sujeto de derecho.
01/agosto/2022.- Otra nueva sentencia acaba de producirse en Argentina respecto al puma llamado "Lola limón" declarándolo judicialmente como "Animal no humano SUJETO DE DERECHOS". Otro ejemplo más que la Justicia argentina da al mundo en que SI hay razones jurídicas y legales para declarar a los animales no humanos como seres CON DERECHOS. Espero que en España y en Europa tomen buena nota de ello.
Se interpone el primer habeas corpus a favor del orangután Sandai, un homínido no humano, en Chile.
29/julio/2022.- Desde que en 2014 el PGS realizara una campaña personalizada en Argentina y en las conferencias que se realizaron (La Plata, Buenos Aires, Mendoza, Córdoba, Santiago de Estero, La cumbre..) se pidiera insistentemente que se presentaran habeas corpus a los homínidos no humanos (grandes simios), abogados de dicho país cogieron el testigo y comenzaron a presentar habeas corpus con el resultado de sentencias que han dado la vuelta al mundo como la de la orangutana Sandra y la chimpancé Cecilia, en la que PGS estuvo también dentro de los citados procesos judiciales.
Sendos artículos de gran interés.
23/julio/2022.- Entrevista a Lori Marino por Paula Casal, Presidenta del PGS España sobre "La actividad perjudica el cerebro de los mamíferos inteligentes" y el artículo escrito por Roser Gari miembro de la Junta Directiva el PGS España, con el título "El macaco de cola larga, primate más utilizado en experimentación científica, es declarado en peligro de extinción".
14 de julio, día internacional del chimpancé.
22/julio/2022.- Organizado por el Presidente del PGS de Uruguay Diego Proverbio, se ha realizado una carrera virtual, cada cual en su país, para correr durante cuatro días, en nombre de los chimpancés y de los homínidos no humanos en general, sumando los kilómetros realizados.
La Asociación de municipios de los Parques Nacionales junto con la Alcaldesa de Almonte (Huelva) firman con PGS la entrada al Corredor biológico Mundial.
22/JULIO/2022.- El Presidente de la Asociación de Municipios de parques nacionales junto con la Alcaldesa de Almonte (Huelva), firman junto a Pedro Pozas Terrados Director Ejecutivo del proyecto Gran Simio y Vicepresidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial (CBM), el manifiesto como miembros activos del CBM. PGS junto con otras tres Asociaciones (ver www.corredorbiológicomundial.org ), son los promotores y coordinadores del citado Proyecto.
En defensa de los homínidos. Conferencia telemática con Puerto Rico.
18/JULIO/2O22.- La conferencia será da por el Presidente del PGS de Uruguay y miembro de la Junta Directiva del PGS España: Diego Proverbio y por el Director Ejecutivo del PGS España Pedro Pozas Terrados.
El colegio académico Max Stern Yezreel Valley College de Israel, declara y apoya que los grandes simios son personas no humanas, homínidos con derechos propios
12/JULIO/2022.- El Doctor Itai Roffman, miembro de la Junta Directiva del Proyecto Gran Simio, antropólogo y catedrático de el Max Stern Valley College, colegio académico ubicado en el Valle de Jezreel de Israel, con más de 4.038 estudiantes, ha declarado ante los medios de comunicación y en un acto académico, que los grandes simios, como homínidos son personas no humanas y por consiguiente con derechos adquiridos.
Proyecto Gran Simio propone una solución efectiva para evitar la mayoría de los incendios forestales.
10/julio/2022La ONG Proyecto Gran Simio (PGS), además de sus objetivos claros en la defensa de los homínidos no humanos que se encuentran en libertad o cautivos en los zoos, también participa activamente en la protección de la selvas tropicales, los ecosistemas y la protección de nuestros bosques, siendo uno de los promotores y coordinadores del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial, junto con las ONGs “Un Bosque para el Planeta Tierra”, “La reserva de Bisontes de San Cebrián” y “Orangutan Foundation International” donde muchos municipios de España y lugares del mundo se están uniendo en un frente común para conseguir hacer de nuestro mundo, un lugar más habitable, verde, sostenible y un corredor para evitar que la biodiversidad de nuestro planeta se extinga.
Presentadas sendas preguntas parlamentarias al Gobierno a raíz de nuestras notas de prensa.
07/julio/2022.- El senador Carles Mulet de las Corts Valencianes, del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal y a raíz de los últimos comunicados de prensa del PGS y que se han hecho eco los medios de comunicación respecto al traslado de una gorila del Zoo de Cabárceno (Cantabria) al zoo de Praga por razones de productividad y la muerte de un gorila por causas naturales en el zoo de Loro parque (Tenerife); ha presentado una serie de preguntas dirigidas al gobierno en dos expedientes.
- Noticias destacadas
-
Novedades más relevantes
Nuevo libro sobre el PGS
Peter Singer y Paula Casal han escrito el libro "Los derechos de los simios" y los beneficios los han cedido a nuestra asociación
Manifiesto por una Ley de Grandes Simios
Estamos muy cerca de conseguir una Ley que proteja a chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos. Para asegurar el que se apruebe debemos recabar importantes apoyos en este manifiesto.
Película documental “Personas no Humanas”.
28/enero/2021.- Ya conocemos el cartel de la película que estará en breve en las pantallas de cine y en la que Proyecto Gran Simio ha colaborado intensamente. Es una película que servirá de herramienta en la lucha por los derechos básicos de los grandes simios. Un paso más hacia su protección y acabar con la cautividad de nuestros hermanos evolutivos.
Los Directores de la Película Documental "Persona [No]Humana" agradecen a Proyecto Gran Simio su inestimable colaboración en la misma
17/Diciembre/2020:- Los Directores de la Película Documental "Persona [No] Humana", nos agradecen nuestra gran ayuda y participación en la Película. Dentro de poco estará en nuestras pantallas de Cine y romperá esquemas en favor de los Derechos Básicos de los Grandes Simios.
Pronto estará en las pantallas de cine la película “Persona [no] Humana” en la que Proyecto Gran Simio ha tenido una gran participación.
12/diciembre/2020.- “Persona [No] Humana”, es una Película documental cuyo protagonista principal es la Orangután Sandra, declarada por sentencia judicial “Persona no Humana” y trasladada de un zoo a un santuario en Estados Unidos. En la misma los derechos Básicos de los Grandes Simios son reconocidos por numerosas entrevistas de grandes personalidades en el mundo de la ciencia y el activismo.
Traducido al inglés el libro "Los grandes simios y sus derechos básicos"
06/JUNIO/2020.- Existen numerosas evidencias científicas que nos muestran el acercamiento genético y sus capacidades cognitivas entre los grandes simios (chimpancés, bonobos, gorilas, orangutanes y humanos) compartiendo de igual forma el mismo escalón evolutivo dentro de la familia de los homínidos y llegando incluso a solicitar como Morris Goodman el padre de la biología molecular, que los chimpancés y bonobos deben figurar dentro del propio género homo.
PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRADA ENTIDAD COLABORADORA DEL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA
20/febrero/2020.- Por Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica, se designan una serie de entidades colaboradoras entre ellas al Proyecto Gran Simio, para el el Plan de Acción español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES).
PROYECTO GRAN SIMIO FIRMA CONVENIO COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Y EL MUSEO DE BIODIVERSIDAD DE IBI
19/febrero/2020. Proyecto Gran Simio ha firmado un Acuerdo Marco de Colaboración con la Universidad de Alicante que contiene además en su organigrama, el Instituto Universitario de Investigación denominado Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) que tiene la responsabilidad de dirección y gestión del Museo de Biodiversidad en el que PGS como miembro de la Comisión Mixta del citado convenio trabajará en conjunto en las siguientes actuaciones:
PROYECTO GRAN SIMIO PUBLICA EL LIBRO “LOS GRANDES SIMIOS Y SUS DERECHOS BÁSICOS”
23/DICIEMBRE/2019.- A últimos de 2018, nos propusimos desde el Proyecto Gran Simio, escribir un libro que sirviera de base en la lucha por los derechos básicos de los grandes simios como conmemoración de nuestro 20 aniversario en el 2019. Si, hemos cumplido dos décadas de lucha por nuestros hermanos evolutivos, dos décadas en las que han pasado muchas cosas importantes, en la que se ha descubierto numerosos datos científicos e informes que avalan nuestra lucha.
Macarena Montes expone el caso del oso Chucho en Cambrige
El pasado 14 y 15 de septiembre se realizó la primera European Animals Rights Law Conference en St. Edmund’s College en Cambridge, Reino Unido. Nuestra compañera Macarena Montes Franceschini hizo una exposición titulada: “Legal Personhood: The Case of Chucho the Spectacled Bear”, en que expuso sobre el caso del Habeas corpus otorgado al oso de anteojos, Chucho, en Colombia.