- Últimas noticias
-
Actualidad informativa
Encuentros cercanos - En defensa de los grandes simios.
17/mayo/2022.- Entrevista al Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio en Onda Cero "Rosa de los vientos" https://www.ondacero.es/programas/la-rosa-de-los-vientos/audios-podcast/encuentros-cercanos/encuentros-cercanos-defensa-grande-simios_202205156280f1a6cd15240001fd0083.html?fbclid=IwAR37EruGLyusYgz9z9EOhPtY7TLGr7wixcEe9E_syESHopFl741whN55mwM
Libro “Los grandes simios y sus derechos básicos” en la Feria del libro de Madrid.
09/mayo/2022.- Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio, firma el libro “Los grandes simios y sus derechos básicos” y “Reflexiones de un simio”, en la Feria del libro de Madrid de 10,30 a 12,30 del día 28 de mayo de 2022 en la caseta Nº 138.
El científico Javier Lázaro Tapia se une y apoya al Proyecto Gran Simio.
09/mayo/2022. Javier Lázaro posee una excelente trayectoria científica en ciencias naturales. Trabaja como biólogo especializado en ecología evolutiva y neurociencia.
HOY CARPA EN LA PLAZA DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE.
30/ABRIL/2022.- Proyecto Gran Simio tiene en el día de hoy, en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante, con motivo de unas jornadas de la música Jazz, una carpa informativa de nuestra organización donde puedes acercarte para hablar con nosotros y contarte el maravilloso mundo de los homínidos no humanos.
Segundo concurso literario y artístico en defensa de los grandes simios.
23/abril/2022.- En el marco del trabajo que se viene realizando para lograr una LEY DE GRANDES SIMIOS, el Proyecto Gran Simio lanza el II Concurso Artístico que se regirá por las siguientes bases:
La película documental “Persona no humana”, comienza su estreno es festivales y cines
15/abril/2022.- La película documental “Persona no humana” en la que Proyecto Gran Simio ha tenido una importante participación, se estrena en el festival documental Docs Valencia.
El comunicado del Proyecto Gran Simio sobre el genocidio del pueblo originario Batwa, elevado a pregunta parlamentaria.
13/abril/2022.- El Senador por las Corts Valencianes, del Grupo Parlamentario de Izquierda Confederal, somete a pregunta parlamentaria dirigida al gobierno , el comunicado de prensa lanzado por Proyecto Gran Simio sobre la solicitud del cierre del Parque nacional Kahuzi-Biega donde es visitado por turistas para ver a gorilas, por la violación sistemática de los derechos humanos al pueblo indígena Batwa.
Proyecto Gran Simio solicita de inmediato el cierre del Parque Nacional Kahuzi-Biega donde es visitado por turistas para ver a los gorilas, por violación sistemática de los derechos humanos al pueblo Batwa.
11/abril/2022.- El Parque Nacional Kahuzi-Biega, situado al este de la República Democrática del Congo (RDC), destino de muchos turistas para ver a la subespecie de gorila Gorilla beringei graueri, llamado gorila oriental de planicie o llanura y que solo habita en dicho lugar, es escenario frecuente de asesinatos y violaciones de los derechos humanos contra el pueblo indígena Batwa. Dicho Parque fue nombrado La UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
APDDA (Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales) pregunta al Gobierno por la protección de los Grandes Simios
04/abril/2022.- Los diputados Joan Capdevila y Xavier Eritja se apoyan en recientes investigaciones sobre maltrato psicológico a simios para recuperar los compromisos sobre Grandes Simios y sobre compraventa de primates aprobados en el Congreso en 2008 y 2017, respectivamente
Dr. Itai Roffman, científico de la Universidad Max Stern Yezreel Valley (Israel) en apoyo a la Ley de grandes simios en España
03/abril/2022.- Es además miembro de la Junta Directiva del PGS España y del Instituto Jane Goodall de Israel. En Mali ha establecido un Parque Nacional Nativo protegido por más de 30 pueblos donde hay una población de chimpancés y muchos otras especies protegidas. El Dr. Itai junto con el equipo de científicos de Morris Goodman, científicamente han demostrado que los chimpancés y bonobos deben entrar en el género "homo" PGS lo apoya.
- Noticias destacadas
-
Novedades más relevantes
Nuevo libro sobre el PGS
Peter Singer y Paula Casal han escrito el libro "Los derechos de los simios" y los beneficios los han cedido a nuestra asociación
Manifiesto por una Ley de Grandes Simios
Estamos muy cerca de conseguir una Ley que proteja a chimpancés, gorilas, orangutanes y bonobos. Para asegurar el que se apruebe debemos recabar importantes apoyos en este manifiesto.
Película documental “Personas no Humanas”.
28/enero/2021.- Ya conocemos el cartel de la película que estará en breve en las pantallas de cine y en la que Proyecto Gran Simio ha colaborado intensamente. Es una película que servirá de herramienta en la lucha por los derechos básicos de los grandes simios. Un paso más hacia su protección y acabar con la cautividad de nuestros hermanos evolutivos.
Los Directores de la Película Documental "Persona [No]Humana" agradecen a Proyecto Gran Simio su inestimable colaboración en la misma
17/Diciembre/2020:- Los Directores de la Película Documental "Persona [No] Humana", nos agradecen nuestra gran ayuda y participación en la Película. Dentro de poco estará en nuestras pantallas de Cine y romperá esquemas en favor de los Derechos Básicos de los Grandes Simios.
Pronto estará en las pantallas de cine la película “Persona [no] Humana” en la que Proyecto Gran Simio ha tenido una gran participación.
12/diciembre/2020.- “Persona [No] Humana”, es una Película documental cuyo protagonista principal es la Orangután Sandra, declarada por sentencia judicial “Persona no Humana” y trasladada de un zoo a un santuario en Estados Unidos. En la misma los derechos Básicos de los Grandes Simios son reconocidos por numerosas entrevistas de grandes personalidades en el mundo de la ciencia y el activismo.
Traducido al inglés el libro "Los grandes simios y sus derechos básicos"
06/JUNIO/2020.- Existen numerosas evidencias científicas que nos muestran el acercamiento genético y sus capacidades cognitivas entre los grandes simios (chimpancés, bonobos, gorilas, orangutanes y humanos) compartiendo de igual forma el mismo escalón evolutivo dentro de la familia de los homínidos y llegando incluso a solicitar como Morris Goodman el padre de la biología molecular, que los chimpancés y bonobos deben figurar dentro del propio género homo.
PROYECTO GRAN SIMIO NOMBRADA ENTIDAD COLABORADORA DEL MINISTERIO DE TRANSICIÓN ECOLÓGICA
20/febrero/2020.- Por Resolución de 24 de octubre de 2019, de la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio para la Transición Ecológica, se designan una serie de entidades colaboradoras entre ellas al Proyecto Gran Simio, para el el Plan de Acción español contra el Tráfico Ilegal y el Furtivismo Internacional de Especies Silvestres (Plan TIFIES).
PROYECTO GRAN SIMIO FIRMA CONVENIO COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE Y EL MUSEO DE BIODIVERSIDAD DE IBI
19/febrero/2020. Proyecto Gran Simio ha firmado un Acuerdo Marco de Colaboración con la Universidad de Alicante que contiene además en su organigrama, el Instituto Universitario de Investigación denominado Centro Iberoamericano de Biodiversidad (CIBIO) que tiene la responsabilidad de dirección y gestión del Museo de Biodiversidad en el que PGS como miembro de la Comisión Mixta del citado convenio trabajará en conjunto en las siguientes actuaciones:
PROYECTO GRAN SIMIO PUBLICA EL LIBRO “LOS GRANDES SIMIOS Y SUS DERECHOS BÁSICOS”
23/DICIEMBRE/2019.- A últimos de 2018, nos propusimos desde el Proyecto Gran Simio, escribir un libro que sirviera de base en la lucha por los derechos básicos de los grandes simios como conmemoración de nuestro 20 aniversario en el 2019. Si, hemos cumplido dos décadas de lucha por nuestros hermanos evolutivos, dos décadas en las que han pasado muchas cosas importantes, en la que se ha descubierto numerosos datos científicos e informes que avalan nuestra lucha.
Macarena Montes expone el caso del oso Chucho en Cambrige
El pasado 14 y 15 de septiembre se realizó la primera European Animals Rights Law Conference en St. Edmund’s College en Cambridge, Reino Unido. Nuestra compañera Macarena Montes Franceschini hizo una exposición titulada: “Legal Personhood: The Case of Chucho the Spectacled Bear”, en que expuso sobre el caso del Habeas corpus otorgado al oso de anteojos, Chucho, en Colombia.