Diplomatura internacional de Derecho Animal
La Directora de esta Diplomatura es la Doctora María de las Victorias González Silvano que además es la representante del PGS en Argentina y miembro de la Junta Directiva del PGS España.
La ponencia ha sido de gran interés para los asistentes a la misma, alumnos de diferentes países que se han apuntado para la obtención del citado Diploma de Derecho Animal.
El ponente ha puesto a disposición de sus alumnos tanto la presentación realizada, como dos libros en pdf escritos por él: "Homínidos no humanos" y "Los grandes simios y sus derechos básicos"
Objetivos de esta Diplomatura, recogidos de su página web:
Considerar las posibles vinculaciones entre el Derecho Ambiental y el Derecho Animal.
Examinar las posturas de la ética animal.
Analizar la cuestión animal desde los estudios críticos y los aportes de la filosofía de la animalidad, desarrollando capacidades argumentativas.
Conocer la situación en general de los animales no humanos en el corpus jurídico, tanto de la Argentina como de otros países.
Capacitar a los abogados para la obtención de un conocimiento sistémico en la materia, proveyendo las herramientas necesarias para abogar por la defensa de los derechos de los animales, abarcando incluso la normativa aplicable al consumidor.
Examinar la jurisprudencia relevante.
Conocer los proyectos de reformas discutidos en la actualidad.
Presentar la visión médica veterinaria en las políticas de salud pública relacionadas.
Conocer los aspectos etológicos que coadyuvan a generar una conciencia empática frente a la problemática de explotación que enfrentan los animales no humanos.
Estudiar las conexiones investigadas en materia de violencia general u violencia contra los animales, incluyendo el maltrato especifico contra humanos y no humanos.
Analizar temáticas particular es como la experimentación en animales, sus formas, caracteres y cuestiones éticas relacionadas.








