Usted está aquí: Inicio / NOTICIAS / Últimas noticias / PGS solicita cierre definitivo del delfinario del zoo de Madrid

PGS solicita cierre definitivo del delfinario del zoo de Madrid

05/febrero/2025.- Ante el traslado de los ocho delfines del delfinario del zoo de Madrid a otro de China, PGS solicita el cierre inmediato definitivo de las instalaciones donde estaban los delfines y que se reconvierta en un homenaje a todos los cetáceos.

 Proyecto Gran Simio solicita al zoo de Madrid, el cierre definitivo del delfinario.

 

Ante el Comunicado de Prensa lanzado por el Zoo de Madrid, donde ha anunciado el traslado  del grupo de ocho delfines que utilizaban para espectáculos circenses a Hainan Ocean Paradise, sito en la isla Hainan (China), siguiendo las recomendaciones de la Asociación Europea de Zoos y Acuarios (EAZA), Proyecto Gran Simio (PGS) le solicita que dichas instalaciones sean cerradas definitivamente y ni tan siquiera sirvan como alojamiento temporal de delfines de otros parques como así informan en su comunicado.

 Esta decisión de AEZA, informando que son llevados  a dicho lugar para garantizar los más altos estándares para mantener al grupo unido, el PGS entiende que el zoo de Madrid no cumplía con las expectativas que a nivel internacional se exigía.

 También, PGS recuerda  la denuncia presentada por esta Organización en relación a la utilización de delfines con heridas  en sus sesiones circenses y que el Zoo efectuó una demanda contra su honor por hacer pública la denuncia en febrero de 2020. Fue desestimada por los diferentes tribunales de justicia  según ha ido recurriendo Zoos Ibéricos SA hasta la sentencia del Tribunal Supremo que en diciembre de 2023 falla a favor del PGS desestimando el recurso de casación contra la sentencia dictada el 9 de marzo de 20222 por la sección octava de la Audiencia Provincial de Madrid. En este sentido PGS se pregunta si este fallo judicial que abrió las puertas a otras Asociaciones animalistas a efectuar denuncias siempre que fueran reales y con argumentos sentando jurisprudencia, ha tenido algo que ver con la decisión de AEZA.

 Ante esta inesperada decisión de cerrar temporalmente el delfinario del Zoo de Madrid, PGS solicita a sus directivos que se cierre de forma permanente a cualquier especie de cetáceo, contribuyendo con ello al sentir general de los ciudadanos que están en contra de estos espectáculos circenses que denigran a los delfines y que son mantenidos en reducidas piscinas acostumbrados a recorrer cientos de millas marinas en libertad y obligándoles a efectuar comportamientos impropios de su propia especie.

 “El zoo de Madrid tiene una oportunidad de anunciar el cierre definitivo del delfinario y utilizar dichas instalaciones en la educación y conocimiento de los cetáceos, convirtiéndose de esta forma en un espacio cultural resaltando la importancia de los cetáceos, su inteligencia y la labor ecológica fundamental que desempeñan estas especies en libertad en los mares del mundo. Para ello se podría contar  paneles, videos, hologramas, gafas virtuales e incluso tener una maqueta  a tamaño real,  de figuras  de delfines y orcas, para explicar las partes de su cuerpo, por donde respiran y poder tocar la textura de su piel, que hoy día puede reproducirse a la perfección de forma artificial”, ha declarado Pedro Pozas Terrados, Director Ejecutivo del Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España).

 Para Pozas la cautividad de estos seres inteligentes que los llama los grandes simios del océano, debe de finalizar en España. En otros países de la unión europea y del mundo, se han dado cuenta que estos seres marinos no deben de estar cautivos en delfinarios y han sido cerrados. Bélgica se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea  y el séptimo del mundo que prohíbe los delfinarios. La India hace tiempo que los declaró “personas no humanas”.

 Desde Proyecto Gran Simio y Corredor Biológico Mundial, se lanzó en diciembre de 2024, una recogida de firmas para reconocer a los cetáceos como seres esenciales con personalidad jurídica.

 

  FIN DE COMUNICADO

Fotografía: Pexels Imagen gratuita – Hamid Elbaz

 

Para más información, pueden ponerse en contacto con:

Pedro Pozas Terrados

Director Ejecutivo Proyecto Gran Simio (GAP/PGS-España). 

Vicepresidente del Comité Internacional del Corredor Biológico Mundial.

Teléfono: 678 708 832

www.proyectogransimio.org

direccionpgransimio@gmail.com

Boletín novedades

Libertad para Toti

Recogida de firmas para la Ley de Grandes Simios

Tapanuli

 

Cambio Climático

FacebookTweeterYoutubeInstagram

Parais des primate

20 aniversario

 

Limbe Wildlife Centre

 

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Abriendo los Ojos

 

Proyecto Cetáceo Libre

PCL Facebook

Amigos de Washoe

washoe2.jpg

Proyecto Lilungu

Lilungu.jpg

AcroNatura

182 expeditions.jpg

Catur Viajes y Expediciones en Indonesia

catur 182.jpg

El PGS en el Mundo
PGS AlemaniaPGS ArgentinaPGS BrasilPGS - CHILEColombiaPGS Costa de MarfilPGS DinamarcaIsraelJapónPGS MéxicoPGS Reino UnidoGAP UruguayPGS Tanzania
Firmas Cetaceos

Firmas cetáceos

Batú

Logo Corredor Biológico

Concurso

Logo Tifies 182.jpg

Un Bosque para el Planeta

Parentesco

Informe Grandes Simios

Informe Grandes Simios (2016)

Grandes Simios, Patrimonio de la Humanidad

 

Javier Lázaro

Reflexiones de un primate

 

Jeff McCurry

Fotógrafo de Naturaleza

 

null

 

Fundacion Phi

 

Fundación Medioambiental