Noticias destacadas
Los chimpancés son capaces de crear tradiciones sociales
Investigadores han revelado que los chimpancés no sólo son capaces de aprender unos de otros, sino que también utilizan esta información social para formar y mantener tradiciones locales.
Los monos tienen sentido de la justicia
Un asunto que siempre despierta un enorme interés entre los biólogos es el de los comportamientos cooperativos. Desde que existe la biología moderna se ha buscado el orígen de la justicia o la empatía. La pregunta, tal y como se la hacen los científicos es: ¿Están la justicia, la solidaridad o la empatía en nuestro genes? ¿Cuándo aparecen estos sentimientos en la evolución?
Los gorilas adolescentes saben desmontar trampas
Los gorilas son animales que suelen despertar simpatías, o incluso admiración. En parte porque son nuestros primos evolutivos cercanos, y nos reconocemos en ellos. Pero también porque despliegan unas habilidades realmente asombrosas. Por ejemplo, son capaces de desmontar las trampas que los cazadores furtivos esconden en las selvas de Ruanda.
Un bonobo fabrica y usa herramientas como las de los primeros humanos
El simio hizo palas, hachas y otros ingenios de sílex para abrir troncos de madera que escondían comida.
Desgarrador: chimpancé implora que le abran la jaula
El parque natural Montaña de Gales es un escenario más de las calamidades que puede cometer el ser humano en pos de salvaguardar las especies en extinción. Allí, cientos de animales permanecen encerrados para el gozo de los visitantes. Justamente uno de ellos presenció lo que se convertiría en una de las imágenes más difundidas de los últimos días. Se trata de un chimpancé que, frente a los ojos de los visitantes, pide que le abran la puerta de la jaula. En la foto se ve claramente cómo el primate indica con sus dedos el modo de levantar el pestillo y liberar la puerta, tal y como había observado hacer tantas veces a los cuidadores del zoo, según publica 24Con. El video es simpático y descorazonador a la vez.
¿Medicos o veterinarios?
Los chimpancés, son tan parecidos a nosotros que cuando tienen problemas de salud, los mejores especialistas paratratarlos son los medicos humanos (y pediatras en caso de ser cachorros). Cardiólogos del hospital Xanit examinan a una chimpancé de unos 40 años que había perdido peso por falta de apetito.
Tenemos emociones similares a las de los grandes simios
Frans B.M. de Waal se doctoró en Biología en la Universidad de Utrech. En los Estados Unidos trabaja como profesor de Comportamiento de los Primates en la Universidad de Emory en Atlanta. Ha sido director del Living Links Center en el Yerkes Nacional Primate Research Center. Es miembro de la Real Academia Holandesa de las Artes y las Ciencia, de la Academia Nacional de Ciencias, en Estados Unidos, y la Academia Americana de las Artes y las Ciencias.
Los animales son más inteligentes de lo que se pensaba
Un chimpancé de cinco años y medio llamado Ayumu realiza ejercicios de memorización con números distribuidos arbitrariamente en un laboratorio de Kyoto, Japón, el 13 de diciembre del 2006. El animal ve series de números parpadeando en una pantalla durante una fracción de segundo y regularmente derrota a los humanos al duplicar la serie con precisión.
Cinco chimpancés escapan construyendo una rudimentaria escalera.
Un total de 5 chimpancés dejaron su espacio habitual, en el zoo de Hanover (Alemania), al haber construido ellos mismos una escalera con ramas de áboles. Después se mezclaron con los 2.500 turistas que visitaban en aquellos momentos las instalaciones.
Secuenciado el genoma del bonobo, nuestro pariente más sociable
Ya es definitivo: chimpancés y bonobos difieren en un 0.4%; estos, difieren de los humanos en un 1.3%; los gorilas difieren de las tres especies anteriores en un 1.75%, y los más diferentes, los orangutanes, difieren de todos los demás en un 3%.
Acciones de Documento